Día Mundial contra la Rabia

De acuerdo a la ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD”El Día Mundial contra la Rabia (DMR), establecido por la Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC) y reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 28 de septiembre es una jornada trascendental para recordar que la eliminación de la rabia humana transmitida por perros es posible. El tema de este año “Rabia: Una Salud, Cero Muertes”, destaca la necesidad de implementar un abordaje mediante la cooperación a escala intersectorial y multidisciplinar, que requiere el aporte, intervención y colaboración de equipos profesionales de los sectores de la salud humana, animal y ambiental.

La vacunación canina masiva es efectiva y constituye la principal acción para la prevención de la rabia en los perros. El Programa Regional de Eliminación de la Rabia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), coordinado por el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA/SPV-OPS/OMS), y validado por los Directores de los programas de rabia en las Americas (REDIPRA)recomienda mantener una cobertura de vacunación del 80% de la población canina como estrategia para reducir la circulación del virus en los hospederos susceptibles y prevenir casos de rabia humana transmitida por el perro”.

Día Mundial del Cáncer de TIROIDES

“El cáncer de tiroides es una anomalía bastante frecuente, sobre todo en las mujeres, y que se manifiesta por alteraciones en la glándula tiroides, donde aparecen nódulos o pequeños tumores, que, en la mayoría de los casos, resultan benignos.

Sin embargo, hay personas que pueden presentar abultamientos que pueden ser cancerígenos debido a que en su interior hay poca presencia de un líquido llamado coloide, que causa el endurecimiento de los nódulos, que luego se trasforman en adenomas y de no ser tratados a tiempo, pueden extenderse a otros tejidos y órganos del cuerpo”.

Tomado de: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-cancer-tiroides