Funciones
El objeto de la Empresa será la prestación de servicios de salud en el Primer Nivel de Atención. En desarrollo de este objeto, adelantará acciones de fomento, promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud.
- Fomentar los servicios de salud directa o indirectamente, eficientes y efectivos que cumplan con las normas de calidad establecidas, de acuerdo con la reglamentación que se expida para tal propósito.
- Prestar directa o indirectamente los servicios de salud que la población requiera y que la Empresa pueda ofrecer de acuerdo con su desarrollo y recursos disponibles.
- Garantizar mediante un manejo gerencial adecuado, la rentabilidad social y financiera de la Empresa.
- Ofrecer a las Entidades Promotoras de Salud y demás personas naturales o jurídicas que lo demanden, servicios en las condiciones tarifarias determinadas en las disposiciones legales y en las que resulten competitivas en el mercado, según corresponda.
- Satisfacer los requerimientos del entorno, adecuando continuamente sus servicios y funcionamiento.
- Garantizar los mecanismos de la participación ciudadana y comunitaria establecidos por la ley y los reglamentos.
- Asociarse con terceros, públicos o privados, con el fin de garantizar el cumplimiento de la misión social de la Empresa.
- Atender las necesidades esenciales y secundarias de salud de la población usuaria a través de acciones organizativas, técnico– científicas y técnico-administrativas.
- Desarrollar la estructura y capacidad operativa de la Empresa mediante la aplicación de principios y técnicas gerenciales que aseguren su supervivencia, crecimiento, calidad de sus servicios, capacidad de competir en el mercado y rentabilidad social y financiera.
ORDENANZA NÚMERO 219 DE 2014
Dependencias
Junta directiva
Funciones de la Junta Directiva. Son funciones de la Junta Directiva, de conformidadcon el artículo 11 del Decreto Nacional 1876 de 1994, la Junta Directiva de la Empresa, tendrá las siguientes funciones:
- Expedir, adicionar y reformar el Estatuto Interno y de Contrataciónde la Empresa.
- Discutir y aprobar los planes de desarrollo de la Empresa.
- Aprobar los planes operativos anualesAnalizar y aprobar el proyecto de presupuesto anual, y las
- Analizar y aprobar el proyecto de presupuesto anual, y las operaciones presupuestales de crédito de la Empresa, de acuerdo con el plan de desarrollo y el plan operativo para la vigencia.
- Aprobar las modificaciones de tarifas y cuotas de recuperaciónque proponga el Gerente, para ajustarse a las políticas tarifarias establecidas por las autoridades competentes en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, en sus diversos órdenes.
Gerencia
Funciones de la Gerencia. Son funciones de la Gerencia:
- Dirigir la Empresa, manteniendo la unidad de procedimientos.
- Dirigir la Empresa, manteniendo la unidad de procedimientose intereses en torno a la misión y objetivos de la misma.
- Realizar la gestión necesaria para lograr el desarrollo dela Empresa, de acuerdo con los planes y programas establecidos, teniendo en cuenta los perfiles epidemiológicos del área de influencia, las características del entorno y las condiciones internas de laEmpresa.
- Articular el trabajo que realizan los diferentes niveles de laorganización, dentro de una concepción participativa de la gestión.
- Ser nominador y ordenador del gasto, de acuerdo con las facultades concedidas por la ley, los acuerdos y los reglamentos.
- Representar a la Empresa judicial y extrajudicialmente.
- Velar por el cumplimiento de las leyes y reglamentos que rigen la Empresa.
- Rendir los informes que le sean solicitados por la Junta Directivay demás autoridades competentes.
- Detectar la presencia de todas aquellas situaciones quesean factor de riesgo epidemiológico, y adoptar las medidas conducentesa aminorar sus efectos.
Subgerencia Administrativa y Financiera
Funciones de la Subgerencia Administrativa y Financiera. Son funciones de la Subgerencia Administrativa y Financiera las siguientes:
- Dirigir y coordinar la gestión de Mercadeo para garantizar la ocupación de los servicios que oferta la empresa con el objeto de mantener y fortalecer las finanzas.
Secretaría de las Gerencias
La Secretaría de Gerencias tiene como funciones principales las siguientes:
- Radicar oficios allegados a la Institución.
- Archivar documentación.
- Revisar correo electrónico institucional y direccionar al área respectiva.
- Realizar todos los oficios y documentación que soliciten las Gerencia.
Asesores de Gestión
En esta dependencia encontramos a los asesores de:
- Calidad.
- Control Interno que apoyan la gestión de la Gerencia.
Estructura Organizacional
Misión
“Somos una Empresa Social del Estado del orden Departamental, ubicada en el municipio de La Vega, prestador de servicios integrales de salud de baja complejidad, comprometida con la calidad y el medio ambiente, que garantiza la seguridad del paciente con un equipo humanizado para la atención de pacientes, con amplia participación social y de rentabilidad, con la comunidad urbana y rural de su área de influencia”.
Visión
“En el año 2028, seremos una Empresa Social del Estado reconocida a nivel departamental por brindar una atención integral altamente humanizada de nuestros servicios de salud, garantizando oportunidad, calidad y pertinencia, certificados en los estándares de habilitación,”
Objetivo
El objeto de la Empresa será la prestación de servicios de salud en el Primer Nivel de Atención. En desarrollo de este objeto, adelantará acciones de fomento, promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud.
Objetivos Estrategicos
- Fomentar los servicios de salud directa o indirectamente, eficientes y efectivos que cumplan con las normas de calidad establecidas, de acuerdo con la reglamentación que se expida para tal propósito.
- Prestar directa o indirectamente los servicios de salud que la población requiera y que la Empresa pueda ofrecer de acuerdo con su desarrollo y recursos disponibles.
- Garantizar mediante un manejo gerencial adecuado, la rentabilidad social y financiera de la Empresa.
- Ofrecer a las Entidades Promotoras de Salud y demás personas naturales o jurídicas que lo demanden, servicios en las condiciones tarifarias determinadas en las disposiciones legales y en las que resulten competitivas en el mercado, según corresponda.
- Satisfacer los requerimientos del entorno, adecuando continuamente sus servicios y funcionamiento.
- Garantizar los mecanismos de la participación ciudadana y comunitaria establecidos por la ley y los reglamentos.
- Asociarse con terceros, públicos o privados, con el fin de garantizar el cumplimiento de la misión social de la Empresa.
- Atender las necesidades esenciales y secundarias de salud de la población usuaria a través de acciones organizativas, técnico– científicas y técnico-administrativas.
- Desarrollar la estructura y capacidad operativa de la Empresa mediante la aplicación de principios y técnicas gerenciales que aseguren su supervivencia, crecimiento, calidad de sus servicios, capacidad de competir en el mercado y rentabilidad social y financiera.
Organigrama
Fecha de publicación 29/04/2019
Última modificación 11/09/2024