Salud
Cumpleaños Municipio De la Vega: 417 años
Hoy nuestro Hospital conmemora los 417 años de fundación del Municipio de San Juan de La Vega, Cundinamarca.
Día mundial del Cáncer de Próstata
Apertura de servicio por GASTROENTEROLOGÍA
Día Mundial del Medio Ambiente: “Una sola Tierra
Junta Directiva de la Asociación de Usuarios: Elección de cargos
Día mundial del Cáncer de Colon
En el Día mundial de Cáncer de Colon la E.S.E Hospital de La Vega desea sensibilizar a toda la población sobre los cuidados y buenos hábitos para evitar el riesgo de contraer el cáncer de Colon. Una buena alimentación permite que nuestro organismo no sufra recaídas por exceso de grasas, azucares, etc.
Lema: “Tu lucha es mi lucha, todos contra el Cáncer de Colon”.
Día Mundial de la Lipodistrofia
La Lipodistrofia, es una condición patológica caracterizada por la ausencia focal y general del tejido adiposo. Ningún tipo de condición física es razón para discriminar. En la E.S.E Hospital de la Vega apoyamos a todas aquellas personas que padecen de Lipodistrofia.
Cáncer de Cuello Uterino
“Lo podemos eliminar, es hora de lograrlo”
De acuerdo a la OMS (Organización Mundial de la Salud). El cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de todo el mundo, con una incidencia estimada de 604 000 nuevos casos y 342 000 muertes en 2020. En torno al 90% de los nuevos casos y muertes en el ámbito mundial en 2020 tuvieron lugar en países de ingresos bajos y medianos (1).
¿Qué es la prevención de Cáncer de Cuello Uterino?
En Colombia, el Instituto Nacional del Cáncer dice que “La prevención del cáncer es un conjunto de acciones destinadas a reducir la posibilidad de enfermar de cáncer. Al prevenir el cáncer, el número de casos nuevos disminuye en un grupo o población. Se espera que esto reduzca el número de muertes que causa el cáncer.
Para evitar que se formen cánceres nuevos, los científicos analizan los factores de riesgo y los factores de protección. Cualquier cosa que aumenta la probabilidad de tener una enfermedad se llama factor de riesgo; cualquier cosa que disminuya la probabilidad de enfermar de cáncer se llama factor de protección.
Algunos factores de riesgo de cáncer se pueden evitar, mientras que otros no. Por ejemplo, tanto fumar como heredar ciertos genes son factores de riesgo para ciertos tipos de cáncer, pero solo se puede evitar fumar. El ejercicio regular y una alimentación saludable pueden ser factores de protección contra ciertos tipos de cáncer. Es posible que al evitar los factores de riesgo y aumentar los de protección disminuya el riesgo, pero esto no significa que usted no enfermará de cáncer.
Hay diferentes maneras de prevenir el cáncer que están en estudio; por ejemplo, las siguientes:
• Cambiar el estilo de vida o los hábitos de alimentación.
• Evitar todo lo que se sabe que causa cáncer.
• Tomar medicamentos para tratar una afección precancerosa o para evitar que se presente un cáncer”.
UNIDOS PARA PONER FIN A LA TUBERCULOSIS
Hoy 24 de marzo se conmemora el día Mundial de la Tuberculosis.
De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo. Cada día en el mundo, más de 4 000 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis y cerca de 30 000 enferman de esta enfermedad prevenible y curable. En las Américas, cada día mueren más de 70 personas y cerca de 800 enferman por esta enfermedad. Se estima que en 2020 había 18 300 niños con TB en las Américas, la mitad de ellos menores de 5 años”.
En la E.S.E Hospital de La Vega se realizan esfuerzos para informar y educar a los usuarios en la importancia de esta enfermedad, del cuidado y la cero discriminación de aquellas personas que lo padecen.